• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gea Expansión Humana

Gea Expansión Humana

Asesoría y Capacitación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Organizaciones
    • Atención Individual
    • Capacitación
  • Blog
  • Contacto

Administrador

Diplomado Integral en Sexualidad, Generación 2021

24/01/2021 by Administrador Deja un comentario

El 2020 dio inicio a la transformación, este 2021 es el año de la consolidación de la nueva Generación de personas responsables en todos los ámbitos del quehacer humano.

Uno de los aspectos más importantes de la existencia humana es el relacionado con la sexualidad, así que si te has preguntado ¿La sexualidad es importante en la vida? la respuesta espontánea es: «vaya que sí».

El término sexualidad es amplio, es un constructo que abarca amplios aspectos de la vida de cada persona.

Bajo esta perspectiva, en @geaexpansionhumana comenzamos este año con la satisfacción de poder entregarte de la mano de especialistas altamente calificados, el Diplomado Integral en Sexualidad, Generación 2021, modalidad online.

Haciendo énfasis en la valoración de la sexualidad en el desarrollo de la personalidad del ser humano, el amor, la equidad de género y los comportamientos responsables, te invitamos a capacitarte de manera integral en la construcción de una conciencia crítica del conocimiento de tu propia sexualidad que podrás aplicar en el ámbito profesional con foco en el campo de la educación sexual.

Fecha de Inicio: 25/03/2021

Duración: 180 horas académicas.

 Inscripciones abiertas

Hazte Gente en Expansión, suscríbete a nuestro boletín antes del 9 de marzo de 2021 y recibe un descuento especial en esta formación.

 56 % sobre el valor de la formación.

 Obtén tu Financiamiento.

Te dejamos la información del diplomado y el enlace a la planilla de suscripción.

Nos vemos el 25 de marzo en el primer encuentro que da inicio a una relación horizontal entre Participantes y Facilitadores, por lo que no serán necesarios “Los Especialistas” para conversar sobre nuestros miedos, prejuicios, forma de sentir, sufrimientos, alegrías, esperanzas, nuestra manera de ser mujer y de ser hombre.

Contáctanos a: info@geaexpansionhumana.com, al +58 426 5439410, visita nuestra biografía en la cuenta de Instagram @geaexpansionhumana.

Informacion-Diplomado-Integral-en-SexualidadDescarga

Publicado en: Uncategorized

Padres en Acción

08/10/2020 by Administrador Deja un comentario

«La paz y la guerra empiezan en el hogar. Si de verdad queremos que haya paz en el mundo, empecemos por amarnos unos a otros en el seno de nuestras propias familias. Si queremos sembrar alegría alrededor nuestro, precisamos que toda familia viva feliz.»

Madre Teresa de Calcuta

Si eres Madre o Padre, de seguro te has hecho alguna vez estas preguntas:

  • ¿Qué más puedo hacer en mi rol?
  • ¿Lo estoy haciendo bien?
  • ¿Cómo asumo cada etapa en la vida de mis hijos?
  • ¿Con qué recursos cuento para afrontar los cambios?

¡Para ser Padres, no existe un manual!

…Pero si existen muchas cosas por aprender.

Y en este taller las descubrirás.

Durante los días 26, 28 y 29 de octubre te acompañaremos a identificar y fortalecer tus habilidades para transitar una vida armónica en familia, haciendo uso de las herramientas y técnicas del Coaching y la Programación Neurolingüística, que facilitan el gran reto de ser padres en los tiempos actuales, apoyando el sano y sostenible crecimiento de sus hijos.

Los encuentros serán online de 6:00 p.m. a 8:15 p.m. hora de Venezuela.

Te dejamos la planilla de inscripción.

Publicado en: Eventos y Noticias Etiquetado como: hijos, padres

Reconoce Tus Emociones

21/09/2020 by Administrador Deja un comentario

Reconoce Tus Emociones, Vívelas, Exprésalas y Gestiónalas Saludablemente

Seguramente, con frecuencia has escuchado nombrar la importancia de mantener un estilo de vida saludable, es probable que en ocasiones hayas creado hábitos en tu rutina diaria para lograr tales fines. Es normal que al pensar en dicho aspecto, las representaciones mentales que se nos vengan a la mente, sean aquellas que se encuentren estrechamente relacionadas con acciones propias de la actividad física y una alimentación más equilibrada, como factores primordiales para el mantenimiento de nuestra salud y prevención de enfermedades.

Sin embargo, es importante reconocer que somos seres Biopsicosociales, lo cual integra una pluralidad de ámbitos que interactúan entre sí y que a su vez, cada uno de ellos necesita de nuestra atención para lograr mantener una homeostasis y de esta manera una vida más sana.

Por consiguiente, hablar de aspectos psicológicos es directamente proporcional a hacer referencia sobre nuestra conducta, y ésta a su vez, influye de manera inevitable en nuestra interacción constante con el entorno, es decir, nuestra relación con el otro. Partiendo de esto, es necesario aprender a manejar muchas de nuestras reacciones diarias, siendo esto posible al permitimos comprender la expresión de nuestras emociones. Todas ellas, tal como expone Goleman en su libro, son en esencia impulsos que nos llevan a actuar, programas de reacción automática, cuyo poder es extraordinario, donde muchas veces desde el punto de vista del intelecto no se comprende una acción, pero solo desde el corazón es plausible.

No obstante, puede que en ocasiones sientas perder el control de tus emociones, al permitir que te dominen en cierto sentido y no saber cómo manejar las situaciones; ¿cuantas veces has sentido que el miedo te paraliza, o que respondes de manera agresiva por dominios de la ira? ¿Ha habido ocasión en donde sientes que la tristeza te tumba al suelo y no sientes como levantarte, o que por el contrario, la alegría te rebasa excesivamente? o simplemente ¿te ha pasado que actúas de manera impulsiva sin siquiera saber con exactitud la emoción que estas experimentando en el momento?

Es aquí donde entra en juego una de las capacidades que podemos poner en entrenamiento diario para contribuir a nuestra salud personal y a la vez mejorar nuestras relaciones interpersonales, siendo esta la llamada “Inteligencia Emocional”, la cual puede ser entendida como la capacidad de identificar, entender y gestionar correctamente las emociones propias y ajenas, de un modo que facilite las relaciones con los demás, la consecución de metas y objetivos, el manejo del estrés, o la superación de obstáculos.

Tienes la posibilidad de trabajar para desarrollar este tipo de actitud emocional, ¿Cómo hacerlo? Para ello, puedes tomar en cuenta cinco componentes emocionales básicos en las relaciones humanas:

  • Autoconocimiento: consiste en conocer y ser consciente de los propios estados internos, así como también de ser consciente de sus efectos; implica que puedas identificar cuáles son tus recursos, habilidades y límites. Saber cuál es tu reacción ante ciertas situaciones o saber reconocer cómo te sientes a lo largo de un día, es clave para conocerte a ti mismo. ¿Qué es exactamente lo que estoy sintiendo?, ¿Qué consecuencias produce en mí esa sensación?, ¿Cómo me lleva a actuar?, ¿me siento satisfecho con mi reacción?
  • La autorregulación: consiste en manejar los propios estados internos, impulsos y recursos, aceptando la responsabilidad del desempeño personal, teniendo flexibilidad para reaccionar ante los cambios y  estar abierto para las ideas y los eventos novedosos así como también las situaciones inesperadas. ¿considero que puedo accionar de forma diferente?, ¿con cuáles recursos personales cuento?
  • La motivación: habilidad para dirigir o enfocar las emociones hacia los objetivos en vez de centrarlas en los problemas. Son las tendencias emocionales que guían o facilitan la obtención de las metas, por lo que comprende el afán orientador de mejorar o responder a una norma de excelencia. Implica alinearse con los objetivos personales o de un grupo u organización, e iniciativa para aprovechar las oportunidades. ¿Cómo puedo sacar provecho de esta situación? ¿Qué puedo emprender?
  • La empatía: capacidad de ponerse en el lugar del otro y ser capaz de comprender su situación; va de la mano con el “no juzgar” y tolerar lo que es diferente a nuestras opiniones y perspectivas de vida. ¿Qué lo llevó a actuar de tal manera? ¿ cómo entiende su realidad?
  • Las habilidades sociales: comprende el manejo y solución de desacuerdos a través de una comunicación asertiva. Además, abarca iniciar o manejar los cambios, establecer vínculos, colaborar y cooperar, Trabajar con otros para alcanzar objetivos compartidos y crear sinergia para trabajar en pos de las metas colectivas.

Yisbeth Blanco

Publicado en: Artículos y Reflexiones Etiquetado como: transformar

Programación Neurolingüística «Adolescentes Proyectando Futuro»

21/09/2020 by Administrador Deja un comentario

Sabías que…la forma cómo trabaja nuestra mente es impactada directamente por el lenguaje que usamos cotidianamente. Al comprender esto tienes el poder de programarte para alcanzar las metas más importantes de tu vida, logrando que las  cosas te resulten más fáciles, siendo al mismo tiempo más eficiente.

Si decides entregarle a tu hijo el gran regalo de abordar el vuelo PNL 9-20 le brindaremos una maravillosa experiencia de auto conocimiento, comunicación y cambio. De manera práctica, dinámica y divertida, donde su imaginación es parte del requisito.

La Familia GEA se complace en invitarte, como padre ocupado en brindar a tus hijos «educación para la vida», a un extraordinario taller diseñado para adolescentes desde 12 años hasta los 17 años.

Serán cinco ( 5) sábados de encuentros online, con duración de 3 horas académicas cada uno, en los que la diversión y la introspección estarán presentes.

Tendremos dos grupos, uno para adolescentes entre los 12 y 15 años, éste se realizará en el horario de 10:00 a.m. a 12:00 m. En el grupo II estarán los adolescentes de 16 y 17 años, su horario es de 3:00 p.m. a 5:15 p.m.

«Permite que tus hijos descubran sus exponenciales capacidades por si mismo»

Te dejamos la planilla de inscripción.

Publicado en: Eventos y Noticias Etiquetado como: PNL

Ante los cambios…¿Qué pasa en mi? ¿Cómo Actúo con mi familia?

15/07/2020 by Administrador Deja un comentario

«El cambio es la única constante en la vida»

Este 2020 nos ha traído uno de los retos más demandantes de la era moderna de la humanidad.
Cada uno de nosotros se ha visto en la necesidad de cambiar la rutina de manera intempestiva, nos hemos reencontrado verdaderamente con nuestros seres más cercanos.
Hemos tenido que observar de frente las fortalezas y aspectos de mejora que como grupo familiar poseemos, lo que genera una especie de montaña rusa de emociones.
Estas emociones impactan la convivencia con nuestras parejas, hijos y demás familiares con quienes nos ha correspondido compartir este momento. 
Los valores del respeto, la consideración, el amor y la sana comunicación son esenciales para que las relaciones familiares se potencien y prevalezca la armonía en cada uno de nuestros hogares.

La familia GEA Expansión Humana ha vivenciado como tú lo has hecho, las diferentes facetas de este periodo histórico de transformación, el cual nos invita a ser conscientes y estar al servicio juntando recursos, brindando conocimientos para afrontar de la mejor forma posible la convivencia. 
Por ello, hemos creado una experiencia de aprendizaje con énfasis en los aspectos más importantes de la comunicación en familia.


Siendo conscientes de que todos somos parte de una familia, reconocemos tu vivencia como valiosa, por ello compartimos contigo el taller «Comunicación Asertiva y Afectiva en la Familia», aplicando herramientas oportunas y efectivas desde la Psicoterapia, el Coaching, la Programación Neurolingüística y otras técnicas destinadas a fortalecer cada relación presente desde el no juicio, el amor, el respeto y la comprensión de la naturaleza de tu familia, para disfrutar con plenitud de ese gran tesoro.

Fecha: 27, 28 y 29 de agosto del 2020

Publicado en: Eventos y Noticias

Deja de preocuparte tanto de lo que tienes que decir y estimula tu capacidad de escuchar.

15/07/2020 by Administrador Deja un comentario

No se limite a hacer algo, esté presente.

Proverbio budista

¿Para qué?  Ya te contamos:

Demostrar que escuchas, es la mejor manera de lograr confianza.  Hazlo sinceramente, está dispuesto con interés genuino a recibir con todo tu ser.

Toma  unos segundos para responder a la siguiente pregunta ¿Puedes ser consciente de lo que sucede en tu mente mientras estás en una conversación con otra persona? 

Una de las razones por la que la gente no escucha, es porque no ha terminado de hablar. ¡Sí! Si me interrumpes, en mi mente se sigue formando el pensamiento de lo que trataba de decirte y no te escucharé.

Desde la filosofía del Coaching, acompañamos a nuestro clientes a que encuentre sus propias respuestas, permitiendo que se exprese plenamente, para así conocer sus necesidades, sus sentimientos más profundos y le damos mucho valor al silencio de esa persona que está frente a nosotros en búsqueda de conseguir algo, una solución, una meta, alcanzar un objetivo.

Con esa finalidad, llegamos a un encuentro sin expectativas, solemos usar el término blanqueo, que consiste en una especie de suspensión de la postura propia para dar espacio a lo que el coachee trae, para escuchar sin juicios, animando a la otra persona a que siga hablando, haciendo preguntas, así surgen aspectos profundos desde su interior, llegando con más facilidad y por sí mismo a la solución de sus problemas.

Para de pensar  en la posible solución que quieres dar a tu interlocutor, calma tus pensamientos, responde en el momento oportuno. Brinda  tiempo y espacio,  escucha activamente con todo, sé un gran observador, valida  en vez de dar por sentado que el interlocutor ya ha concluido, luego formula preguntas  adecuadas, abiertas, concretas  que te permitirán conseguir un relato completo, en un intercambio sincero, si reconoces  ese contacto de un alma con otra alma, existirá un hermoso fluir.

¿Qué va a pasar contigo? Desarrollarás competencias de la inteligencia emocional, conseguirás diferenciar los estados afectivos de los demás, aprenderás a interpretar las señales no verbales, mostrarás comprensión, serás un acompañante efectivo, facilitarás el proceso, manejarás mayor información, podrás formular diálogos nutritivos.

Escuchar es clave en la comunicación en cualquier ámbito, personal o profesional.  Experiméntalo y nota las diferencias que aparecerán. Usa la empatía, hará más reflexiva cada conversación, será una danza en la  que todos los que participen, disfruten. Ten presente que los seres humanos somos diferentes unos a los otros y que la comunicación empieza  con la forma en la que de manera individual se ve la vida, cómo percibimos el mundo, así  expresamos nuestra interpretación de él y ¡vaya! Que tu verdad es tan cierta como la mía. Te aseguro que si por un rato te atreves a ver el mundo con otros ojos,  conocerás las infinitas posibilidades que existen.

¿Qué valor le das a la escucha? 

Lisbeth Flores

Publicado en: Artículos y Reflexiones

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Privacidad | Política de Cookies


Hecho con # por Presencia Digital

Copyright © 2020 · Gea Expansión Humana

Gea Expansión Humana
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Vamos a Conversar