• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Gea Expansión Humana

Gea Expansión Humana

Asesoría y Capacitación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Organizaciones
    • Atención Individual
    • Capacitación
  • Blog
  • Contacto

Deja de preocuparte tanto de lo que tienes que decir y estimula tu capacidad de escuchar.

15/07/2020 by Administrador Dejar un comentario

No se limite a hacer algo, esté presente.

Proverbio budista

¿Para qué?  Ya te contamos:

Demostrar que escuchas, es la mejor manera de lograr confianza.  Hazlo sinceramente, está dispuesto con interés genuino a recibir con todo tu ser.

Toma  unos segundos para responder a la siguiente pregunta ¿Puedes ser consciente de lo que sucede en tu mente mientras estás en una conversación con otra persona? 

Una de las razones por la que la gente no escucha, es porque no ha terminado de hablar. ¡Sí! Si me interrumpes, en mi mente se sigue formando el pensamiento de lo que trataba de decirte y no te escucharé.

Desde la filosofía del Coaching, acompañamos a nuestro clientes a que encuentre sus propias respuestas, permitiendo que se exprese plenamente, para así conocer sus necesidades, sus sentimientos más profundos y le damos mucho valor al silencio de esa persona que está frente a nosotros en búsqueda de conseguir algo, una solución, una meta, alcanzar un objetivo.

Con esa finalidad, llegamos a un encuentro sin expectativas, solemos usar el término blanqueo, que consiste en una especie de suspensión de la postura propia para dar espacio a lo que el coachee trae, para escuchar sin juicios, animando a la otra persona a que siga hablando, haciendo preguntas, así surgen aspectos profundos desde su interior, llegando con más facilidad y por sí mismo a la solución de sus problemas.

Para de pensar  en la posible solución que quieres dar a tu interlocutor, calma tus pensamientos, responde en el momento oportuno. Brinda  tiempo y espacio,  escucha activamente con todo, sé un gran observador, valida  en vez de dar por sentado que el interlocutor ya ha concluido, luego formula preguntas  adecuadas, abiertas, concretas  que te permitirán conseguir un relato completo, en un intercambio sincero, si reconoces  ese contacto de un alma con otra alma, existirá un hermoso fluir.

¿Qué va a pasar contigo? Desarrollarás competencias de la inteligencia emocional, conseguirás diferenciar los estados afectivos de los demás, aprenderás a interpretar las señales no verbales, mostrarás comprensión, serás un acompañante efectivo, facilitarás el proceso, manejarás mayor información, podrás formular diálogos nutritivos.

Escuchar es clave en la comunicación en cualquier ámbito, personal o profesional.  Experiméntalo y nota las diferencias que aparecerán. Usa la empatía, hará más reflexiva cada conversación, será una danza en la  que todos los que participen, disfruten. Ten presente que los seres humanos somos diferentes unos a los otros y que la comunicación empieza  con la forma en la que de manera individual se ve la vida, cómo percibimos el mundo, así  expresamos nuestra interpretación de él y ¡vaya! Que tu verdad es tan cierta como la mía. Te aseguro que si por un rato te atreves a ver el mundo con otros ojos,  conocerás las infinitas posibilidades que existen.

¿Qué valor le das a la escucha? 

Lisbeth Flores

Archivado en:Artículos y Reflexiones

Recibe contenido especial, noticias y nuestros próximos eventos

Suscríbete

¡Sí quiero!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Privacidad | Política de Cookies


Hecho con # por Presencia Digital

Copyright © 2020 · Gea Expansión Humana

Vamos a Conversar