• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gea Expansión Humana

Gea Expansión Humana

Asesoría y Capacitación

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Organizaciones
    • Atención Individual
    • Capacitación
  • Blog
  • Contacto

Administrador

Formación Practicante en Programación Neurolingüística

06/08/2021 by Administrador Deja un comentario

«La PNL es un modelo acerca de cómo trabaja nuestra mente, cómo esto afecta el lenguaje y cómo usar este conocimiento para programarnos a nosotros mismos en el sentido de lograr que nuestra vida y las cosas que hacemos nos resulten fáciles y al mismo tiempo eficientes”

Robert Dilts

Se trata del estudio de lo que percibimos a través de nuestros sentidos, cómo organizamos el mundo según ello, cómo revisamos y filtramos el exterior.

Sus beneficios en nuestra vida, son bastante extensos, entre ellos te mencionamos algunos como, potenciar la motivación y el cumplimiento de objetivos, superar bloqueos del pasado para actuar en el presente y diseñar el futuro, mejorar las relaciones interpersonales, potenciar la confianza y autoestima, comprender los procesos mentales y los estados emocionales, entre otros.

Esta dirigido a todas las personas que estén decididas a realizar cambios profundos y significativos en todos los aspectos su vida.

Nuestra formación se caracteriza por ser práctica, el conocimiento teórico va acompañado de ejercicios que permiten llevar a la vivencia la información recibida, se trata de que vivas personalmente las técnicas.

En ella desarrollarás capacidades en el uso de las herramientas de la PNL para el logro de tus objetivos.

Además obtendrás acompañamiento de los facilitadores durante y hasta tres (3) meses luego de culminada la formación.

Comienza a Gente en Expansión de la mano de Libia Mayor, psicólogo, psicoterapeuta, Coach profesional y Master en PNL. Lisbeth Flores, quien es coach profesional, practicante en PNL, psicolingüística y de mindfulness e Ilianne Guzmán, formada como coach Profesional, practicante en PNL y Licenciada en educación inicial.

Te dejamos la información completa de esta formación, que es para ti.

Practicante-PNL-PNL-1Descarga
No se ha encontrado ningún campo.

Publicado en: Uncategorized

Taller de Sexualidad para Adolescentes

22/07/2021 by Administrador Deja un comentario

«El saber es el único espacio de libertad del ser.«

Michel Foucault

Con seguridad te has preguntado ¿Cómo será el futuro de mis hijos? esta es una pregunta recurrente que se hacen los padres responsables y preocupados por el bienestar de su familia.

Así, la diferencia entre preocuparse y ocuparse, básicamente radica en la toma de acciones oportunas y pertinentes en pro de aquello que genera la incertidumbre.

Si te permites por un momento pensar sobre: ¿Cómo hubiese sido tu vida de haber tenido la adecuada información antes de haber realizado esa acción? ¿Qué viene a tu mente?

La apropiada educación a los jóvenes es primordial para el sano desenvolvimiento de la vida adulta, se trata de prepararlos para el futuro y hacerlo justo aquí, en el presente, cuando más lo necesitan.

Por ello, proporcionarles información de parte de profesionales expertos en el área de los aspectos básicos del desarrollo psico-sexual, se hace primordial en una sociedad en la que los adolescentes están expuestos a un sin numero de fuentes de información.

Con el propósito de acompañarte en la demandante labor de ser madre y padre, surge el Programa de Educación Sexual dirigido a Adolescentes.

Sé agente de cambio y transformación, te invitamos a inscribir a tu hijo adolescente en esta experiencia de aprendizaje llevada a cabo por Jesús Olmos quien es sexólogo, sociólogo y Dr. en educación; José Monrroy, médico, especialista en medicina ocupacional y Libia Mayor, Psicólogo, Psicoterapeuta, Coach y Máster en PNL.

Te dejamos la información a continuación:

Diptico-sexualidad-para-adolescentesDescarga

Publicado en: Uncategorized Etiquetado como: adolescente, educación, familia, madre

Taller de Programación Neurolingüística para Adolescentes. Vuelo 8/21

13/07/2021 by Administrador Deja un comentario

«Los jóvenes no sólo deben ser amados, sino que deben notar que se les ama «

San Juan Bosco

Permítete por un momento, recordar tu etapa de adolescencia, recuerda la forma en la que pensabas, lo que anhelabas y sobre todo las herramientas con las que te hubiere gustado contar y que harían tu vida adulta mas sana.

De seguro reconoces esa etapa de tu desarrollo como un gran momento de la vida.

Por lo que lograr llevarla de una forma sana, resulta en el gran reto de desarrollar el enorme potencial que tienen nuestros jóvenes.

Lo que ellos sean en la adultez depende, en gran medida, de cómo logremos acompañarlos en este momento crucial.

Entregarles verdaderas herramientas prácticas y útiles es responsabilidad de los adultos que tenemos el privilegio de acompañarles.

El lenguaje, los pensamientos y la forma en la que percibimos la vida proceden de nuestras experiencias tempranas.

La forma como trabaja nuestra mente es impactada directamente por el lenguaje que usamos cotidianamente. Al comprender esto, nuestros jóvenes tienen el poder de programarse para alcanzar las metas más importantes de su vida, logrando que las  cosas les resulten más fáciles, siendo al mismo tiempo más eficientes.

La Programación Neurolingüística ayuda a identificar y modificar patrones de pensamiento y conductas en cualquier contexto de la vida humana como lo son: trabajo, familia, empresa, educación y en general cualquier ámbito en el que la persona tenga relaciones.

Entregarle esta herramienta a tu hijo a temprana edad, marcará una gran diferencia en la forma en la que transcurre la vida en familia y el éxito que él tendrá a futuro.

Somos tu gran aliado en la construcción del equilibrio de familia que mereces.

Publicado en: Uncategorized

Summer Camp PNL Kids 2021

09/07/2021 by Administrador Deja un comentario

«Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo.

Enseñarás a soñar, pero no soñarán tu sueño.

Enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida.

Sin embargo… en cada vuelo, en cada vida, en cada sueño,

perdurará siempre la huella del camino enseñado.»

Madre Teresa de Calcuta.

El mejor obsequio que un buen padre puede dar a sus hijos es la entrega de herramientas para la vida.

Que tu hijo reciba las ventajas de la Programación Neurolingüística a temprana edad, es tanto como entregarle la varita mágica que le da acceso a una vida sana y exitosa.

Dale a tu hijo este hermoso obsequio por su gran labor durante todo este año de cambios, también es un reconocimiento para ti.

Potencia con este campamento de verano su desempeño en el próximo año escolar.

Publicado en: Uncategorized Etiquetado como: campamento, niños, summer, vacaciones

Eres Importante para Nosotros

16/06/2021 by Administrador Deja un comentario

Nos mantenemos creando e innovando para ti, por ello en este segundo semestre de 2021 traemos eventos y formaciones dirigidos a cada uno de los integrantes de la familia. Elaborados por un equipo multidisciplinario de Psicólogos, Psicoterapeutas, Sociólogos, Sexólogos, Coaches y Masters en Programación Neurolingüística traemos:

16 de Julio 2021: Para padres, educadores y publico en general Conversatorio: ¿Cómo Abordar la Sexualidad con Niños y Adolescentes? Será realizado a través de la plataforma Zoom desde las 7:00 p.m. hasta las 9:00 p.m. hora Venezuela, con entrada libre, solo llena el formulario de inscripción y recibirás el link de acceso a la sala.

Del 27 al 31 de Julio: Summer Camp PNL Kids, se trata de la cuarta edición de este super programa para niños. Serán cinco (5) extraordinarios días en los cuales niños entre 7 y 11 años conocerán de forma lúdica los beneficios de la Programación Neurolingüística. Una maravillosa herramienta para su vida.

Del 3 al 7 de Agosto de 2021: PNL para Adolescentes. Vuelo 8/21, realizaremos la segunda edición de este extraordinario taller especialmente diseñado para nuestros retadores adolescentes, que mejor regalo que entregarles las herramientas de la Programación Neurolingüística adaptadas a la forma en la que ellos perciben el mundo, potenciarlos para que programen un dichoso viaje al éxito en la adultez.

Del 16 al 21 de agosto de 2021: Programa de Educación Sexual para adolescentes, en esta interesante y demandante etapa del desarrollo, nuestros adolescentes de hoy, expuestos a múltiples estímulos audiovisuales a través de las redes sociales, ameritan un abordaje oportuno y adecuadamente elaborado con lenguaje simple y comprensible, procurando el entendimiento de los cambios de su cuerpo, los riesgos y el amplio ámbito de la sexualidad.

Del 3 de septiembre al 20 de noviembre de 2021: Practitioner en Programación Neurolingüística, una extraordinaria formación de 90 horas, en la que podrás vivenciar la magia de la PNL, conocerás el inmenso poder de transformación que posees y que aplicarás en cada uno de los ámbitos de tu vida, llevándote al verdadero bienestar que tanto mereces.

Del 2 de octubre al 4 de enero de 2021: Diplomado Integral en Sexualidad, es la segunda cohorte de este completo y necesario tema, pues la sexualidad esta presente en todos los ámbitos de la cotidianidad, y que mejor que permitirse despojar de errores de concepto que hemos mantenido durante toda nuestra existencia y que han impedido la verdadera plenitud en esta área de la vida.

Publicado en: Eventos y Noticias Etiquetado como: formación, NLP, PNL, taller

Educando Sanamente a Nuestros Niños

05/04/2021 by Administrador Deja un comentario

Conversaba con mi sobrina sobre el problema que presentaba determinada niña conocida, y me decía, que dicho problema le afectaba el COQUITO. Por un momento quedé pensando, ¿será que le afecta la cabeza? (Por aquello de: “Ese está mal del coco”), hasta que le pregunté. ¿Cuál coquito? y me dijo, “la cosita tío, la cucharita pues, la chicanita” y entre diminutivo y diminutivo, llegué a la conclusión de que me hablaba de la VULVA de la niña.

Definitivamente, la sexualidad continúa siendo un tabú hasta en las cosas más triviales, nos cuesta un mundo, llamar a los órganos genitales por su verdadero nombre, porque pareciera ser, que se trata de algo perverso o pecaminoso. Y es algo totalmente infundado socialmente, desde la época de la Reina Victoria, por allá en el siglo XVII.

«Hay que nombrar al pene y a la vulva como nombrar la oreja, la boca, la nariz y el resto de las partes del cuerpo, es importante para que los niños lo sepan, conozcan su verdadero nombre y que NO se formen una idea de que tienen que ver algo con lo prohibido; hacerlo les ayuda a integrar sus genitales como una parte de su cuerpo, que también necesita cuidado y que NO es innombrable, ni sucia, ni mala», tenemos que empezar a romper paradigmas y enseñarle a los niños que son partes naturales de nuestro organismo, aclara conceptos.

¿Cuál es la importancia de llamar a las partes del cuerpo por su nombre?

Llamar a todas las partes del cuerpo por su nombre tiene un sentido de importancia que pocas veces se imagina. Es desde esa forma con la que los mismos niños pueden prevenir el abuso sexual, hasta la base para lograr un buen control de esfínteres, y el conocimiento natural de su cuerpo, además, sirve para desarrollar la confianza que los hijos pueden tener en sus padres, maestros y adultos significantes, para compartir con ellos dudas y alegrías en cada etapa de su desarrollo sexual. Incluso, que niños y niñas identifiquen claramente su pene y su vulva respectivamente, es de gran ayuda para ellos mismos, cuando quieren explicar alguna molestia en esa parte de su cuerpo o describir si alguien lo toca de forma abusiva, o sin su autorización. Entonces, ¿Por qué no llamarle al pene, «pene»; y a la vulva, «vulva»?

En algunas formaciones de Sexualidad que realizamos, sobre todo con educadores, hacemos el siguiente ejercicio: escriba un listado de los nombres que conoce para referirse al pene. ¿Serán más de 15? Ahora, realice el mismo ejercicio para designar a la vulva. Es probable que rebasen los 20. Y, por último, haga listas similares para observar cuántas palabras usa para hablar de los ojos, los codos, las piernas, las orejas… es casi un hecho que no halle más de dos o tres términos para cada una de esas partes del cuerpo.

¿Dónde Radica la importancia de llamar las cosas por su nombre?

La importancia radica, en que si se utiliza el nombre real de todas las partes de su cuerpo, incluyendo los órganos genitales, se convertirá en algo verdaderamente positivo para el desarrollo Bio-Psico-Social de nuestro niños y niñas, ya que:

  • Ayuda a desarrollar una imagen corporal positiva.
  • A la larga favorece una mejor autoestima, ganan seguridad en sí mismos al conocer y aceptar su cuerpo.
  • Favorece una transición a la pubertad más fluida: si conocen su cuerpo pueden hablar de él, comentar sus cambios, preguntar, ajustar las expectativas.

Además de esto, incide directamente en ellos conocer su cuerpo, llamarlo por su nombre, ayuda a que podamos hablar de los límites y del respeto no solo hacia sí mismos, sino también hacia los demás, ahora que son niños, y cuando sean adultos. Y, por último, un ambiente en el que llamamos a las cosas por su nombre es un ambiente en el que se habla de las cosas, ¿verdad? Las familias que llaman a las cosas por su nombre son familias en las que la comunicación con los hijos es fluida y de calidad, con los beneficios que esto conlleva.

Cierro, con una anécdota que leí en internet recientemente, de un autor desconocido: Un día, una niña le dijo a su profesor: “Mi tío lamió mi galleta”, y el profesor le respondió: “La próxima vez, pide otra galleta”… Los meses pasaron y la mamá de la niña fue a hablar con el profesor sobre una erupción en la “galleta” de la niña; y fue ahí, cuando el profesor se dio cuenta de lo que la niña le intentaba decir aquel día…

Si NO les enseñas a tus hijos los nombres de sus genitales, podrías ignorar signos y síntomas de abuso sexual.

Pene y vulva no son malas palabras y no existe una “edad apropiada” para hablar de ello. Hay que hacerlo como cuando les enseñamos a decir mamá y papá.

P.d. El abuso sexual infantil pasa tanto en niñas como en niños.

Autor: Dr. Jesús Francisco Olmos Morillo.
Instagram: francisco.olmos.399
Correo Electrónico: olmosjesus074@gmail.com

Síguenos en Instagram: @geaexpansionhumana

Publicado en: Artículos y Reflexiones

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Privacidad | Política de Cookies


Hecho con # por Presencia Digital

Copyright © 2020 · Gea Expansión Humana

Gea Expansión Humana
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Vamos a Conversar